C/ Libra, 15, Bloque 7, 5º – puerta 69 – 29649 Mijas Costa (Málaga) | info@pilarduranabogados.com | 665 585 681

I VOLVER A NOTICIAS I
I INICIO I
I EQUIPO I
I SERVICIOS I
I CONTACTO I
PERDONAN A UN AUTÓNOMO 64.000 EUROS DE DEUDAS CON HACIENDA Y LA SEGURIDAD SOCIAL
Fecha de publicación 09/12/2022

JUEZ ZARAGOZANO SE ALINEA CON OTROS JUZGADOS QUE CONSIDERAN QUE EL TEXTO REFUNDIDO HECHO POR EL GOBIERNO SE EXCEDIÓ
Un autónomo propietario de una empresa de rehabilitación de fachadas y trabajos verticales quebró en 2020, pero gracias a éste hecho ha podido liberarse de buena parte de sus deudas y empezar otra vez. Un juzgado zaragozano le ha condonado la deuda de la mayoría de las cantidades que debía a Hacienda y la Seguridad Social.
En una anterior reforma de la ley concursal, pone orden a la normativa, que regulaba que este tipo de créditos públicos no podían incluirse entre los ‘perdonados’ cuando se concedía la llamada segunda oportunidad, ante las diferentes interpretaciones que se venían dando en los tribunales. Sin embargo, un juez zaragozano se ha sumado a la corriente que afirma que puede ‘inaplicarse’ la ley en ese extremo, la sentencia es firme, está aprobada y ejecutada.
El juez de Zaragoza, en la sentencia 108/2022 de 21 de octubre, concede este beneficio basándose en sentencias anteriores considerando que podía dejar de aplicarse un artículo del Texto Refundido de la Ley Concursal de 2020, por haber ido el Ejecutivo más allá de lo que le correspondía al refundir una ley.
LA SENTENCIA ES FIRME
La reforma de la norma concursal se llevó a cabo por el Gobierno, que en estos casos, no puede introducir cuestiones nuevas en una ley aprobada por el Parlamento, como algunos magistrados consideran que hizo al excluir de la segunda oportunidad deudas públicas como las de este caso. Pese a que la nueva Ley Concursal, que entró en vigor el pasado mes de septiembre, contemple esta vía. En las solicitudes de segunda oportunidad anteriores se permitía seguir aplicando el texto refundido.
En total le ha liberado de esta carga al acusado de unos 64.000 euros, repartidos casi a la mitad entre Hacienda y Seguridad Social. «Han perdonado créditos públicos, todos los que no eran privilegiados, unos 33.000 euros de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) y 31.000 euros de Hacienda», indican los abogados del empresario que han llevado el caso, según el abogado defensor en Zaragoza. El juez ha incluido los créditos privilegiados que debe pagar en 5 años con un descuento considerable.
«Ahora trabaja como empleado en una empresa de otro sector con una nómina de unos 1.500 euros al mes, motivo por el cual se le ha aprobado el plan de pagos al no tener capacidad para poder pagar sus deudas», clarifica la defensa.
EL JUEZ ZARAGOZANO DETALLA EN LA CITADA SENTENCIA LAS RAZONES DE SU DECISIÓN Y LA DOCTRINA EN LA QUE SE APOYA
Indicando que: «Comparte plenamente la tesis del juzgado de lo Mercantil 7 de Barcelona de 2020 y que se apoya en el apunte doctrinal del magistrado aragonés del Tribunal Supremo, Ignacio Sancho Gargallo de una resolución del año anterior».
ANTE SITUACIONES SIMILARES, PILAR DURÁN ABOGADOS
El bufete de abogados Pilar Durán Abogados esta espacializado en este tipo de situaciones y casos en la que los acusados puede quedar en manos de una inadecuada defensa. Contacte con nosotros y cuéntenos su situación para que la analicemos, estudiemos su caso particular y apliquemos a nuestro experto en defensa ante organismos de la administración pública.
Contactar y llamar 📲 +34 665 585 681 (Click)
C/ Libra, 15, Bloque 7, 5º – puerta 69 – 29649 Mijas Costa (Málaga)
+34 665 585 681
info@pilarduranabogados.com